Así fue la reunión nacional de socios de AMTAES


El 18 de junio de 2016 tuvo lugar en el txoko de Kabiezes (Santurtzi) la Reunión Nacional de socios de la Asociación Española de Ayuda Mutua contra fobia social y otros trastornos de ansiedad (AMTAES) , a la que asistieron socios procedentes de Euskadi, Santander, Madrid, Andalucía, Extremadura, y Cataluña.

Los objetivos de la reunión eran 1) Tratar y debatir sobre asuntos relacionados con la Asociación; 2) Tener la oportunidad de que socios venidos de diferentes puntos de la geografía nacional se conocieran personalmente e intercambien experiencias; y 3) Celebrar del primer aniversario de la Asociación AMTAES.

La Coordinadora del GAM-Bizkaia dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció su asistencia en nombre suyo y el de todos los socios de Euskadi.

El Presidente de la Asociación, tomó la palabra para agradeció a los socios de Euskadi su esfuerzo en la organización de la reunión y el buen recibimiento y seguidamente hizo una presentación del camino recorrido hasta hoy:

  • Todo empezó en chats y foros de internet, a raíz de las relaciones virtuales entre personas interesadas por los problemas de la fobia social y otros trastornos de ansiedad. Varias veces se comentó  la necesidad de crear una Asociación oficial que tuviera capacidad de saltar al mundo físico y darnos fuerza para conocernos y dar a conocer estos problemas a la sociedad.
  • La gestación se inició a finales de 2014 y duró aproximadamente 2 meses, durante los cuales cinco de los actuales socios redactaron los Estatutos y prepararon todos los  documentos necesarios para presentar la Asociación a su aprobación por el Ministerio del Interior.
  • El nacimiento de AMTAES como Asociación Nacional sin ánimo de lucro tuvo lugar el 11 de Mayo de 2015, con la notificación de su inscripción en el Registro Oficial de la Subdirección General de Asociaciones del Ministerio del Interior con el Nº 607736.
  • Para el funcionamiento de la Asociación se diseñó una estructura similar a otras Organizaciones: Asamblea General (formada por todos los socios), Junta Directiva (constituida por los tres socios fundadores  que firmaron el Acta de Constitución de la Asociación y Comité de Organización (formado actualmente por 30 socios interesados en colaborar en tareas organizativas).
  • Después de un año, la Asociación la forman más de 250 socios. Se presentaron unos gráficos que reflejan dicho crecimiento y otros sobre la distribución de los socios por edades.

Socios

 

Edades

  • Se presentó un gráfico de la distribución geográfica de los socios. Actualmente ya hay socios en todas las Comunidades Autónomas y se han creado Grupos de Ayuda Mutua en casi todas ellas. Hay 17 provincias en las que se dispone de un mínimo de 4 socios, número que se establece como umbral para iniciar las actividades de un GAM.

Distribucion

  • Comentó que estamos acostumbrados a asociaciones organizadas por profesionales que ofrecen servicios a sus asociados. AMTAES es una asociación diferente porque: cada socio es una pieza clave, cada pieza tiene el mismo valor y nuestra base es la Ayuda Mutua, es decir, dar y recibir al mismo tiempo.  La ayuda mutua nos obliga casi sin darnos cuenta a salir del aislamiento y saltar la barrera que nos acerca a los otros y nos da un entrenamiento social. La ilusión en construir algo por nosotros mismos nos genera confianza, nos aumenta la autoestima y nos impulsa hacia la sociedad.
  • Finamente, agradeció a todos los socios su participación durante este año de vida de la Asociación y les felicitó por haber elegido el camino de la Ayuda Mutua.

La reunión continuó con la lectura de las preguntas que los socios habían enviado a la Asociación para que fueran tratados en la reunión.

Seguidamente, se realizó un análisis DAFO: una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización y plantear una estrategia de futuro. Se fueron anotando y discutiendo las principales Debilidades y Fortalezas de la Asociación.

El Presidente dio por concluida la reunión formal y agradeció a todos los asistentes su participación activa. Se puso la mesa con abundante comida que terminó en un brindis con el deseo de felicidad mutua y felicitando también a la Asociación en su primer año de vida.

En la sobremesa, uno de los socios recitó unos breves poemas de Blas de Otero, nacido en Bilbao y que sufrió en su vida problemas de ansiedad.

Tras un tiempo de tertulia, los que pudieron quedarse más tiempo disfrutaron de un agradable paseo y la visita al Puente Bizkaia, conocido como Puente Colgante, que une las dos márgenes del río Nervión.

puente-colgante-809x352

 

Esta entrada fue publicada en Asociación, Autoayuda, Fobia Social, Noticias. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Así fue la reunión nacional de socios de AMTAES

  1. Pingback: Día Mundial de la Fobia Social « Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad

  2. Pingback: Dia Mundial de la Fobia Social | MI FOBIA SOCIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s