El trastorno de ansiedad social en el mundo


Hasta que no se publicaron los grandes estudios epidemiológicos en salud mental, como el NCS y el NCS-R, se pensaba que el Trastorno de ansiedad social o Fobia social era mucho más frecuente en los países orientales que en los occidentales.

Se pensaba que era así por las diferencias socioculturales: en los países orientales enfatiza la vergüenza, mientras que en los países occidentales destaca la culpa. La vergüenza está más relacionada con la fobia social. Sin embargo, los grandes estudios epidemiológicos han demostrado que el trastorno de ansiedad social es más frecuente en Estados Unidos y Oceanía, seguido por Sudáfrica y Europa, y menos frecuente en Asia.

Pero parece que lo que más influye es la frecuencia con la que los individuos se tienen que exponer a situaciones de interacción social. Por este motivo, el trastorno de ansiedad social es mucho más frecuente en países desarrollados (6 % de la población) que en países en vías de desarrollo (2 % de la población). En los países industrializados y más desarrollados se producen más interacciones sociales estresantes, como entrevistas de trabajo; así como mas reuniones sociales, fiestas, centros comerciales, etc. en los ambientes metropolitanos. Es cierto que esta hipótesis no explica la baja tasa de trastorno de ansiedad social en Japón, que es una sociedad muy industrializada y con grandes urbes.

En algunos de estos países mencionados, como Australia y Japón se ha visto un incremento en la prevalencia de trastorno de ansiedad social en los últimos 10 años. Concretamente, en Australia se duplicó la cifra y en Japón se triplicó. No está muy claro cuál es el motivo de que suceda esto, pero se ha criticado a Japón por ser el país del este de Asia que menos antidepresivos prescribe (los antidepresivos se emplean en el tratamiento del trastorno de ansiedad social). También es cierto que Japón está cada más influido por la cultura norteamericana.

Fuente: Blog de Salul Mental

Esta entrada fue publicada en Fobia Social, Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s