Los Grupos de Ayuda Mutua se definen como pequeños grupos de personas afectadas, cuyos miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a los problemas que comparten, de afrontar y superar situaciones conflictivas y de lograr cambios personales y/o sociales. En este tipo de grupos, no está presente ningún profesional (al menos que un grupo lo llame de forma puntual para pedirle algún tipo de orientación o información técnica). Sus componentes se ayudan los unos a los otros a través de las interacciones que, entre ellos y en el marco del grupo, se producen.
La recién creada Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES) está formada por afectados que se comprometen a prestarse apoyo, tanto de forma virtual (redes sociales), como a través de los encuentros presenciales de los GAM que se están formando en diferentes ciudades de España.
Si te interesa formar parte de esta Asociación infórmate entrando aquí:
Pingback: Definición y tratamiento de las fobias | MI FOBIA SOCIAL
Los grupos de autoayuda son muy importantes en gran parte de casos que requieren de terapias psicológicas como adicciones, fobias, pánicos. A veces da vergüenza integrarse pero de la mano de un terapeuta todo es posible. Adelante!
Me gustaMe gusta
Está genial que personas con un mismo problema puedan conocerse pues eso ayuda a sentir que su problema no es algo extraño o raro, además la capacidad de empatía entre aquellos que sufren los mismos síntomas es mayor.
Pero debemos saber que cada caso es único y que aunque exista una sintomatología al menos similar, las causas que originaron el problema y que actualmente lo mantienen son múltiples. Considero muy beneficioso el grupo, pero creo que sería aún más enriquecedor con la ayuda de un profesional que pueda aportar un modelo explicativo a cada miembro pues la línea de trabajo de cada uno será distinta en función de múltiples factores.
Considerar que un igual por padecer lo mismo que yo, comprenderá mejor mi problema frente a un psicólogo no es correcto y en ocasiones la ayuda (si no es la adecuada) podrá generar complicaciones en lo padecido.
Una pequeña información sobre ansiedad: http://www.psicoadapta.es/tratamiento-ansiedad-adultos-madrid.php
En cualquier caso, enhorabuena por la Asociación!
Psicoadapta
Me gustaMe gusta
Gracias por el ánimo.
Tratamos con esta asociación de dar un primer paso que facilite y favorezca las relaciones interpersonales de afectados por trastornos de ansiedad e impida el aislamiento social que en muchos casos agrava la situación,
Creo que nuestra iniciativa puede ser complementaria e incluso una vía para que cada uno de los afectados sigan una terapia por su cuenta de acuerdo a su caso particular. En ese sentido recibirán información de centros y de especialistas a los que acudir según su lugar de residencia. Además, los grupos de ayuda mutua pueden intercambiar experiencias sobre los tratamientos psicológicos que están llevando a cabo y animar a otros a seguirlos.
Me gustaMe gusta
Imprescindibles los grupos de ayuda.
Me gustaMe gusta