Hola , me gustaria conocer a alguien de Barcelona o cercanias con fobia social dejo el email konork31@gmail.com , de momento solo estaremos en contacto via email por la pandemia
si estas interesado/a escribeme
Hola me llamo Daniela y tengo 31 años . Desde niña siempre fui muy tímida y reservada, lo que me hizo blanco para el acoso de mis compañeras de escuela tanto en mi niñez como adolescencia.Reuniones sociales,hablar o comer en público, ir a comprar al supermercado y tener contacto con gente no conocida me generaba ( incluso hasta hoy a menor intensidad) una ansiedad enorme, por lo que preferiría quedarme en casa. Si bien he mejorado en algunos aspectos, aún me sigo sintiendo bastante incapaz e insegura , hasta para conseguir trabajo . Cumplo con todas las etapas del proceso de postulación hasta que llega el momento de hacer la entrevista, en ese momento deserto, ya que tengo miedo de no ser lo esperado para los demás. Siento que soy aburrida, no interesante y principalmente que no encajo en la sociedad. Esta situación a lo largo de los años me ha generado mucha tristeza. Aún siento la necesidad de desaparecer o despertar y ser otra persona, pero por más que lo intento no puedo.
Muchas gracias por darme la oportunidad de contar mi experiencia.
Pues mira, te entiendo perfectamente, es una fobia creada desde que somos niños y es irracional… o de pronto somos demasiado sencibles a las expresiones de la gente… el miedo al rechazo es el miedo mas grande del ser humano por lo cual es normal que hayamos evolucionado teniendo ese miedo… a mi me pasaba que si yo creia que la gente pensaba que yo era una chimba , me convertia en eso o si pensaban que era timida y callada , me convertia en eso.. una de las cosas que descubri para ayudarme es saludar a las personas , como asustandolas , con hola!! Hola vecino!! Como qsustandolas.. iniciaba con quienes me siento comoda y voy aumentando a 5 , 6 personas asi saludando , ( puedo hacer esto sin que piensen que soy loca por que vivo en una ciudad grande) y pues esa confianza me llena y me hace sentir segura respecto a retos, entrevistas , conocer gente nueva… lo unico malo es que se reinicia cada dia, y me toca hacerlo muy seguido… y hay dias que no funciona por que he dormido mal, o estoy triste por dentro… ya lo que se me dificulta es cuando todo el mundo se conoce , siento que la gente se cierra mas que cuando todos son nuevos que quieren hacer amigos.. y tambien creo que me falta aprender a hacer conversacion y creo que es igual es como de aprenderse un dato interesante y soltarlo primero con quien le de poca pena y asi… eso si no lo he practicado.. por que que yo solo opino, yo no saco conversacion casi…osea asi al inico y sin confianza… o tambien en la intimidad con alguien que no conozca me pasa… se que puedes mejorar .. y que podremos mejorar .. por que alguna vez pase por la situacion de que no hablaba nada absolutamente nada y mejore, no pienses que eres debil, eres fuerte por que luchas con esos sentimientos diariamente… abrazos te mando desde un universo paralelo
Mucho ánimo Daniela! no estás sola.
Conocí a una chica que tenía el mismo problema que tú, le aterraban las entrevistas y trabajar, incluso le ofrecieron un trabajo de su carrera profesional y lo rechazó, y al final después de varios meses de terapia consiguió empezar en un trabajo y estaba muy contenta, espero que te sirva de ayuda y te de esperanza, si se puede.
Aquí tienes una amiga con la que hablar!
Hola Daniela yo soy Alejandro y tengo 31 también. Es increíble que lo que explicas es exactamente como yo me siento, también he sido muy tímido desde niño aunque en ocasiones me he intentado revelar pero es como un fingir constante que es agotador y al final acaba saliendo mi yo «débil» (sé que en realidad no somos débiles, solamente que no disfrutamos con la vorágine social que parece que se nos impone y que nos «obliga» a estar súper activos y dicharacheros y quien no es el alma de la fiesta es un aburrido). También sé lo que es el acoso, tanto familiar como escolar, las problemáticas laborales, he tenido mis épocas como te comentaba de intentar sobreponerme pero acabo sin estar a gusto y todo acaba desmoronándose. También pienso que parece que soy aburrido, poco interesante (en la manera cómo se expresan los demás, las pocas veces que puedo dialogar con una persona con unas características similares siento que sí puedo expresarme con libertad y sale mi yo más interesante). Son muchos años intentando encajar de esta manera, queriendo desaparecer día sí y día también, cansado de las exigencias que parece que los demás me quieren imponer. Y me pregunto porqué? Porqué cojones no puedo llevar yo una vida tranquila, encontrar una pareja pues que sea parecida a mi, nos guste hacer similares, vivir en paz sin la exigencia de entrar en ésta tormenta de algo de falsedad de «quedar bien» ser el más guay y el que tiene más razón a la hora de socializar? Porqué no puedo vivir tranquilamente a mi manera si es lo que yo deseo? En fin, mucho ánimo a todos y todas, almenos es alentador descubrir que hay más personas que les sucede algo similar y que no eres tan raro como muchas veces nos decimos; yo creo que no nos pasa nada; simplemente detestamos vivir de una manera tan ajetreada e invasiva, solamente queremos calma!. Un abrazo a todos.
Si alguien quiere contactar que no lo dude 😉 alejandro.salillas@gmail.com
Hola a todos Mi nombre es Alex tengo 32 años. Les explico un poco de mí. Toda la vida he crecido en medio de una familia sobreprotectora (de palabra porque no me impedías de manera tácita algo) y esto ha llevado a que sea muy inseguro de sí mismo. Desde que tengo uso de razón me aterran los eventos sociales, en especial por hacer alguna tontada y que se burlen de mí o me falten al respeto.
No planeo dejar un comentario de cortarse las venas jaja pero digamos que muchas de las cosas que he intentado y sabido que debo hacer no las he hecho por miedo, me fui a un paisa y me toco duro pero hasta dejar un curriculum me costaba. Pero vuelvo y reitero cuando ingreso me desenvuelvo bien
He descubierto lo obvio y es que el miedo es irracional, una vez cruzado ese umbral todo es color de rosas, pero cómo ganar valentía para dar ese primer paso?, como no quedarse impávido y perder tiempo valioso?… En el día me disperso mucho y me autosaboteo y sé que es miedo.
Si alguien sabe algún método o algo que les haya servido por favor los leo!
Hola a todos cómo están? Mi nombre es yonathan de argentina, sufrí de ansiedad , pero ahora la controlo en un 98%, cualquiera que necesite ser escuchado, ayudarlo o lo que sea lo haré, escríbanme a mi número y charlaremos de nuestras historias , este es mi número: +542317571733
Hola. Me llamo Isabel, y cada vez que voy a casa mi madre salgo peor.. Estoy alejada de la familia por que considero que es tóxica por mis vivencias.. Llevaba meses sin ir, y tenia que haber seguido asi, no me siento querida, ni aceptada, siempre ha sido asi, aunque hayan intentado hacerme creer lo contrario. Mi madre tiene 91 años, y salvo la vejez, sigue igual… En fin, una familia totalmente desecha.. Y no hay solucion ya…
Hola Isabel. Me he sentido identificado con tu comentario. En mi caso cuando voy a casa de mi madre, de edad parecida a la tuya, reconozco que tengo que armarme de dosis y dosis de paciencia, pero el amor hacia una madre hace difuminar esos momentos de malestar, al menos en mi caso. Otra cosa diferente es el resto de la familia. Llevo años sin verlos, por los mismos motivos que mencionas, y hace poco di el paso de ponerme en contacto con algunos de ellos y programar un encuentro para cuando el tema del coronavirus lo permita. Principalmente lo he hecho por mi madre. Te iba a decir que espero no arrepentirme como ha sido tu caso, pero ahora me sale el decirte que por una madre merece la pena ese esfuerzo, no?
Hola mi nombre es Aracely, tengo fobia social desde los 13 aprox y bueno ha sido difícil para mi ir a la escuela, me costaba mucho conversar con mis compañeros y profesores, han pasado 15 años y sigo casi igual estoy con tratamiento farmacológico, por lo general se me olvida la medicación n la mañana y todos estos años no he avanzado, tengo 29 años, Tengo miedo a trabajar, miedo a salir de casa, miedo de conversar en un grupo de jovenes o adultos, le temo a todo, creo que este miedo irracional me inunda, espero salir adelante de esto, y tener alguna amistad con alguien que pase similar, este es mi correo aracely.santana1991@gmail.com
Hola mi nombre es César tengo 24 años y tengo una fobia social muy intensa desde hace unos 8 años. Comenzó siendo solamente un miedo a dejar mi casa para ir a la escuela, a no poder hablar con mis compañeros por miedo a que se burlaran, pero poco a poco fue progresando hasta llegar a ser algo muy negativo, la fobia social me llevó a una depresión por sentir que no encajo en el mundo, me apagó por completo, no siento ganas de vivir, de llegar a ser alguien, de cumplir metas, simplemente vivo el día a día ocultándome tratando de pasar desapercibido. Intenté buscar una profesión pero debido a la depresión y al miedo abandoné mi primera licenciatura a las 3 semanas, luego busqué otra diferente creyendo que la primera no era para mí y terminé las clases pero no terminé los requisitos para titulación, no cumplí con el servicio social ni las prácticas profesionales que son requisito para titularme y no lo hice porque no quiero ejercer la carrera, pienso en ello y siento miedo imaginarme trabajando como contador no me siento apto y no es algo que me guste, sólo estudié por intentar ser alguien, intentar tomarle el gusto y no lo logré. Actualmente me dedico a trabajar en una oficina, y me siento triste porque mis compañeros de la escuela están comenzando a desenvolverse en el mundo laboral de la carrera que estudiaron y yo quisiera ser así porque siento que eso es lo normal, pero no tengo motivación de hacerlo por miedo, sólo quiero abandonar todo. No sé qué otra alternativa de tratamiento intentar ya estoy cansado de llevar años trabajando en mí y no siento mejoría, cuando me pongo a pensar en cómo estoy me doy cuenta de que todo sigue igual y el tiempo pasa y eso me pone mal. Llevo 2 años tomando paroxetina (antidepresivo) y yendo continuamente con psiquiatra, también hace unos 6 meses empecé a ir con un psicólogo (que no es el primero) a llevar terapia conductual, y fui unas 4 sesiones y lo abandoné por la misma fobia social y el miedo a fracasar con la terapia como ya me había ocurrido en varias ocasiones con psicólogos diferentes con los que fui por más tiempo. También en mi última cita con el psiquiatra no fui porque la estaba pasando muy mal, no contesté el teléfono para mi recordatorio para la cita y no fui. Se terminó mi medicamento hace 4 días y no compré más, estoy en un punto que todo se está derrumbando y quiero hacer algo por mí pero me da miedo volver a fracasar como ya ha pasado, siento que la solución a mi problema no existe, no sé qué más puedo intentar
Hola César, me he sentido muy identificada con tu comentario, la gran diferencia es que yo ni siquiera estoy trabajando.
Ojalá llegues a leer esto para poder conversar y tratar de ayudarnos mutuamente, mi correo kira_angels@hotmail.com
De todas maneras espero que te encuentres mejor, de corazón.
Hola me llamo Ivon tengo 22 años . Tengo fobia social desde hace 7 años mas o menos. He pasado feos momentos hace poco pude entender que es fobia social. Yo crei q era otra fobia . Pude salir adelante bastante . Llegue a una depresion muy fuerte . Llegue a dejar mi vida , el colegio todo estuve muy mal y pude salir de eso . Nunca tome medicamentos y fui muy poco al psicologo . a pesar de que pude salir todavia quedan cosas y queria gente para hablar. Me cuesta mucho hablar con varones especialmente. con mujeres no . Yo siempre fui muy extrovertida y ahora me cuesta todavia der la que era antes. Estoy cansada De esto.
Hola Ivon como estás espero te encuentres muy bien a pesar de esto que traes por este foro en muhas ocasiones tan igual que tú pase por lo mismo y ahora tengo 31 años puedo decir tu a desapareció de mi vida la fobia social yo te puedo ayudar en la parte motivacional por hay ciertos ejercicios solo deberás poner de tu parte y ayudarte como persona a enfrentar los miedos que sientes hay hablamos de mi experiencia saludos Ivon
Hola!!! Qué tal??? Yo tengo ergofobia , es un trastorno de pánico que se desarrolla en el trabajo, me quedo en blanco, no puedo cumplir con ninguna función que se me mande, y me siento terriblemente mal y culpable, y me comparo con todas mis compañeras.llevo 4 años así, sin poder trabajar en condiciones, estoy terminando derecho, me queda el tfg pero hasta febrero no lo empiezo. Me siento vacía sola e incomprendida. Lo único que deseo es poder trabajar, e ir sin miedo…mi miedo sobre todo es a quedarme en blanco, y es que en realidad es lo que me pasa, dejo de ser yo, y no sé ni de qué me hablan.
Mucho gusto Silvia, con respecto a lo que te sucede eres la segunda persona que conozco con este trastorno – Fobia, y con respecto a este mismo, no conozco en aquello que estudiaste para desempeñar tu trabajo, pero un buen inicio seria tratando de ventas por internet por tu cuenta, como free lance, o vender cosas de tus familiares y conocidos, esto te puede ayudar mas en las interacciones lejanas con respecto a las labores a desempeñar en un empleo, mi conocido dice que empezó de esa manera.
Espero que tengas un buen día, y que a futuro logres amenar un poco esta situación, mucho éxito, me despido.
Hola Silvia! Me siento súper identificada con lo que cuentas porque me pasa igual… si te apetece podríamos darnos los números de telefono y hablar pirque creo que nos pasa mas o menos igual
Mucho gusto en leer tu historia Ivon, de hecho en mi caso es algo similar al tuyo, yo tiendo a ponerme nervioso cuando hablo con varones, pero con mujeres es lo opuesto, esto mas que nada se debe a mi confianza más dirijida hacia una mujer, ya que normalmente con varones, por situaciones que han sucedido en mi vida, lamentablemente me forme una muy mala imagen de mi propio sexo, y no me siento cómodo hablando con ellos, me siento muy mal, y trato de evadir todo aquello que tengo que ver con comunicarme con ellos, es muy difícil lidiar con esta misma, ya que la gente simplemente te tacha de tímido sin saber el contexto, sin embargo aquí estamos para apoyarnos entre todos, y alguna persona a futuro te ayudara a mejorar tu situación actual, me despido y que tengas un buen día.
Hola alguien de Barcelona? Soy una chica de 29 años y me gustaría hacer amistad con mujeres solamente ya que me siento mas cómoda
Me gustaMe gusta
Hola , me gustaria conocer a alguien de Barcelona o cercanias con fobia social dejo el email konork31@gmail.com , de momento solo estaremos en contacto via email por la pandemia
si estas interesado/a escribeme
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Daniela y tengo 31 años . Desde niña siempre fui muy tímida y reservada, lo que me hizo blanco para el acoso de mis compañeras de escuela tanto en mi niñez como adolescencia.Reuniones sociales,hablar o comer en público, ir a comprar al supermercado y tener contacto con gente no conocida me generaba ( incluso hasta hoy a menor intensidad) una ansiedad enorme, por lo que preferiría quedarme en casa. Si bien he mejorado en algunos aspectos, aún me sigo sintiendo bastante incapaz e insegura , hasta para conseguir trabajo . Cumplo con todas las etapas del proceso de postulación hasta que llega el momento de hacer la entrevista, en ese momento deserto, ya que tengo miedo de no ser lo esperado para los demás. Siento que soy aburrida, no interesante y principalmente que no encajo en la sociedad. Esta situación a lo largo de los años me ha generado mucha tristeza. Aún siento la necesidad de desaparecer o despertar y ser otra persona, pero por más que lo intento no puedo.
Muchas gracias por darme la oportunidad de contar mi experiencia.
Me gustaMe gusta
Pues mira, te entiendo perfectamente, es una fobia creada desde que somos niños y es irracional… o de pronto somos demasiado sencibles a las expresiones de la gente… el miedo al rechazo es el miedo mas grande del ser humano por lo cual es normal que hayamos evolucionado teniendo ese miedo… a mi me pasaba que si yo creia que la gente pensaba que yo era una chimba , me convertia en eso o si pensaban que era timida y callada , me convertia en eso.. una de las cosas que descubri para ayudarme es saludar a las personas , como asustandolas , con hola!! Hola vecino!! Como qsustandolas.. iniciaba con quienes me siento comoda y voy aumentando a 5 , 6 personas asi saludando , ( puedo hacer esto sin que piensen que soy loca por que vivo en una ciudad grande) y pues esa confianza me llena y me hace sentir segura respecto a retos, entrevistas , conocer gente nueva… lo unico malo es que se reinicia cada dia, y me toca hacerlo muy seguido… y hay dias que no funciona por que he dormido mal, o estoy triste por dentro… ya lo que se me dificulta es cuando todo el mundo se conoce , siento que la gente se cierra mas que cuando todos son nuevos que quieren hacer amigos.. y tambien creo que me falta aprender a hacer conversacion y creo que es igual es como de aprenderse un dato interesante y soltarlo primero con quien le de poca pena y asi… eso si no lo he practicado.. por que que yo solo opino, yo no saco conversacion casi…osea asi al inico y sin confianza… o tambien en la intimidad con alguien que no conozca me pasa… se que puedes mejorar .. y que podremos mejorar .. por que alguna vez pase por la situacion de que no hablaba nada absolutamente nada y mejore, no pienses que eres debil, eres fuerte por que luchas con esos sentimientos diariamente… abrazos te mando desde un universo paralelo
Me gustaMe gusta
Mucho ánimo Daniela! no estás sola.
Conocí a una chica que tenía el mismo problema que tú, le aterraban las entrevistas y trabajar, incluso le ofrecieron un trabajo de su carrera profesional y lo rechazó, y al final después de varios meses de terapia consiguió empezar en un trabajo y estaba muy contenta, espero que te sirva de ayuda y te de esperanza, si se puede.
Aquí tienes una amiga con la que hablar!
Me gustaMe gusta
Hola Daniela yo soy Alejandro y tengo 31 también. Es increíble que lo que explicas es exactamente como yo me siento, también he sido muy tímido desde niño aunque en ocasiones me he intentado revelar pero es como un fingir constante que es agotador y al final acaba saliendo mi yo «débil» (sé que en realidad no somos débiles, solamente que no disfrutamos con la vorágine social que parece que se nos impone y que nos «obliga» a estar súper activos y dicharacheros y quien no es el alma de la fiesta es un aburrido). También sé lo que es el acoso, tanto familiar como escolar, las problemáticas laborales, he tenido mis épocas como te comentaba de intentar sobreponerme pero acabo sin estar a gusto y todo acaba desmoronándose. También pienso que parece que soy aburrido, poco interesante (en la manera cómo se expresan los demás, las pocas veces que puedo dialogar con una persona con unas características similares siento que sí puedo expresarme con libertad y sale mi yo más interesante). Son muchos años intentando encajar de esta manera, queriendo desaparecer día sí y día también, cansado de las exigencias que parece que los demás me quieren imponer. Y me pregunto porqué? Porqué cojones no puedo llevar yo una vida tranquila, encontrar una pareja pues que sea parecida a mi, nos guste hacer similares, vivir en paz sin la exigencia de entrar en ésta tormenta de algo de falsedad de «quedar bien» ser el más guay y el que tiene más razón a la hora de socializar? Porqué no puedo vivir tranquilamente a mi manera si es lo que yo deseo? En fin, mucho ánimo a todos y todas, almenos es alentador descubrir que hay más personas que les sucede algo similar y que no eres tan raro como muchas veces nos decimos; yo creo que no nos pasa nada; simplemente detestamos vivir de una manera tan ajetreada e invasiva, solamente queremos calma!. Un abrazo a todos.
Si alguien quiere contactar que no lo dude 😉 alejandro.salillas@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola a todos Mi nombre es Alex tengo 32 años. Les explico un poco de mí. Toda la vida he crecido en medio de una familia sobreprotectora (de palabra porque no me impedías de manera tácita algo) y esto ha llevado a que sea muy inseguro de sí mismo. Desde que tengo uso de razón me aterran los eventos sociales, en especial por hacer alguna tontada y que se burlen de mí o me falten al respeto.
No planeo dejar un comentario de cortarse las venas jaja pero digamos que muchas de las cosas que he intentado y sabido que debo hacer no las he hecho por miedo, me fui a un paisa y me toco duro pero hasta dejar un curriculum me costaba. Pero vuelvo y reitero cuando ingreso me desenvuelvo bien
He descubierto lo obvio y es que el miedo es irracional, una vez cruzado ese umbral todo es color de rosas, pero cómo ganar valentía para dar ese primer paso?, como no quedarse impávido y perder tiempo valioso?… En el día me disperso mucho y me autosaboteo y sé que es miedo.
Si alguien sabe algún método o algo que les haya servido por favor los leo!
Me gustaMe gusta
Soy el mismo que postea, por si alguien quiere hablar este es mi numero 😀 +57 3193378929
Me gustaMe gusta
Hola a todos cómo están? Mi nombre es yonathan de argentina, sufrí de ansiedad , pero ahora la controlo en un 98%, cualquiera que necesite ser escuchado, ayudarlo o lo que sea lo haré, escríbanme a mi número y charlaremos de nuestras historias , este es mi número: +542317571733
Me gustaMe gusta
Hola Yonathan! Soy de Costa Rica y traté de agregarte pero no me sales, tienes WhatsApp?
Me gustaMe gusta
Hola también sufrí de lo mismo y ahora la controlo diría en un 95% cualquier consulta que quieras para poder dominar esto escríbeme +541127240052
Me gustaMe gusta
Hola. Me llamo Isabel, y cada vez que voy a casa mi madre salgo peor.. Estoy alejada de la familia por que considero que es tóxica por mis vivencias.. Llevaba meses sin ir, y tenia que haber seguido asi, no me siento querida, ni aceptada, siempre ha sido asi, aunque hayan intentado hacerme creer lo contrario. Mi madre tiene 91 años, y salvo la vejez, sigue igual… En fin, una familia totalmente desecha.. Y no hay solucion ya…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel. Me he sentido identificado con tu comentario. En mi caso cuando voy a casa de mi madre, de edad parecida a la tuya, reconozco que tengo que armarme de dosis y dosis de paciencia, pero el amor hacia una madre hace difuminar esos momentos de malestar, al menos en mi caso. Otra cosa diferente es el resto de la familia. Llevo años sin verlos, por los mismos motivos que mencionas, y hace poco di el paso de ponerme en contacto con algunos de ellos y programar un encuentro para cuando el tema del coronavirus lo permita. Principalmente lo he hecho por mi madre. Te iba a decir que espero no arrepentirme como ha sido tu caso, pero ahora me sale el decirte que por una madre merece la pena ese esfuerzo, no?
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es Aracely, tengo fobia social desde los 13 aprox y bueno ha sido difícil para mi ir a la escuela, me costaba mucho conversar con mis compañeros y profesores, han pasado 15 años y sigo casi igual estoy con tratamiento farmacológico, por lo general se me olvida la medicación n la mañana y todos estos años no he avanzado, tengo 29 años, Tengo miedo a trabajar, miedo a salir de casa, miedo de conversar en un grupo de jovenes o adultos, le temo a todo, creo que este miedo irracional me inunda, espero salir adelante de esto, y tener alguna amistad con alguien que pase similar, este es mi correo aracely.santana1991@gmail.com
Me gustaMe gusta
hola
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es César tengo 24 años y tengo una fobia social muy intensa desde hace unos 8 años. Comenzó siendo solamente un miedo a dejar mi casa para ir a la escuela, a no poder hablar con mis compañeros por miedo a que se burlaran, pero poco a poco fue progresando hasta llegar a ser algo muy negativo, la fobia social me llevó a una depresión por sentir que no encajo en el mundo, me apagó por completo, no siento ganas de vivir, de llegar a ser alguien, de cumplir metas, simplemente vivo el día a día ocultándome tratando de pasar desapercibido. Intenté buscar una profesión pero debido a la depresión y al miedo abandoné mi primera licenciatura a las 3 semanas, luego busqué otra diferente creyendo que la primera no era para mí y terminé las clases pero no terminé los requisitos para titulación, no cumplí con el servicio social ni las prácticas profesionales que son requisito para titularme y no lo hice porque no quiero ejercer la carrera, pienso en ello y siento miedo imaginarme trabajando como contador no me siento apto y no es algo que me guste, sólo estudié por intentar ser alguien, intentar tomarle el gusto y no lo logré. Actualmente me dedico a trabajar en una oficina, y me siento triste porque mis compañeros de la escuela están comenzando a desenvolverse en el mundo laboral de la carrera que estudiaron y yo quisiera ser así porque siento que eso es lo normal, pero no tengo motivación de hacerlo por miedo, sólo quiero abandonar todo. No sé qué otra alternativa de tratamiento intentar ya estoy cansado de llevar años trabajando en mí y no siento mejoría, cuando me pongo a pensar en cómo estoy me doy cuenta de que todo sigue igual y el tiempo pasa y eso me pone mal. Llevo 2 años tomando paroxetina (antidepresivo) y yendo continuamente con psiquiatra, también hace unos 6 meses empecé a ir con un psicólogo (que no es el primero) a llevar terapia conductual, y fui unas 4 sesiones y lo abandoné por la misma fobia social y el miedo a fracasar con la terapia como ya me había ocurrido en varias ocasiones con psicólogos diferentes con los que fui por más tiempo. También en mi última cita con el psiquiatra no fui porque la estaba pasando muy mal, no contesté el teléfono para mi recordatorio para la cita y no fui. Se terminó mi medicamento hace 4 días y no compré más, estoy en un punto que todo se está derrumbando y quiero hacer algo por mí pero me da miedo volver a fracasar como ya ha pasado, siento que la solución a mi problema no existe, no sé qué más puedo intentar
Me gustaMe gusta
Hola Cesar, es una lucha constante debes seguir asi, yendo a terapia y con los farmacos, luego de a poco ir saliendo al exterior, pequeños pasos.
Me gustaMe gusta
Hola César, me he sentido muy identificada con tu comentario, la gran diferencia es que yo ni siquiera estoy trabajando.
Ojalá llegues a leer esto para poder conversar y tratar de ayudarnos mutuamente, mi correo kira_angels@hotmail.com
De todas maneras espero que te encuentres mejor, de corazón.
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Ivon tengo 22 años . Tengo fobia social desde hace 7 años mas o menos. He pasado feos momentos hace poco pude entender que es fobia social. Yo crei q era otra fobia . Pude salir adelante bastante . Llegue a una depresion muy fuerte . Llegue a dejar mi vida , el colegio todo estuve muy mal y pude salir de eso . Nunca tome medicamentos y fui muy poco al psicologo . a pesar de que pude salir todavia quedan cosas y queria gente para hablar. Me cuesta mucho hablar con varones especialmente. con mujeres no . Yo siempre fui muy extrovertida y ahora me cuesta todavia der la que era antes. Estoy cansada De esto.
Me gustaMe gusta
Hola Ivon como estás espero te encuentres muy bien a pesar de esto que traes por este foro en muhas ocasiones tan igual que tú pase por lo mismo y ahora tengo 31 años puedo decir tu a desapareció de mi vida la fobia social yo te puedo ayudar en la parte motivacional por hay ciertos ejercicios solo deberás poner de tu parte y ayudarte como persona a enfrentar los miedos que sientes hay hablamos de mi experiencia saludos Ivon
Me gustaMe gusta
Hola!!! Qué tal??? Yo tengo ergofobia , es un trastorno de pánico que se desarrolla en el trabajo, me quedo en blanco, no puedo cumplir con ninguna función que se me mande, y me siento terriblemente mal y culpable, y me comparo con todas mis compañeras.llevo 4 años así, sin poder trabajar en condiciones, estoy terminando derecho, me queda el tfg pero hasta febrero no lo empiezo. Me siento vacía sola e incomprendida. Lo único que deseo es poder trabajar, e ir sin miedo…mi miedo sobre todo es a quedarme en blanco, y es que en realidad es lo que me pasa, dejo de ser yo, y no sé ni de qué me hablan.
Me gustaMe gusta
Mucho gusto Silvia, con respecto a lo que te sucede eres la segunda persona que conozco con este trastorno – Fobia, y con respecto a este mismo, no conozco en aquello que estudiaste para desempeñar tu trabajo, pero un buen inicio seria tratando de ventas por internet por tu cuenta, como free lance, o vender cosas de tus familiares y conocidos, esto te puede ayudar mas en las interacciones lejanas con respecto a las labores a desempeñar en un empleo, mi conocido dice que empezó de esa manera.
Espero que tengas un buen día, y que a futuro logres amenar un poco esta situación, mucho éxito, me despido.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia! Me siento súper identificada con lo que cuentas porque me pasa igual… si te apetece podríamos darnos los números de telefono y hablar pirque creo que nos pasa mas o menos igual
Me gustaMe gusta
Mucho gusto en leer tu historia Ivon, de hecho en mi caso es algo similar al tuyo, yo tiendo a ponerme nervioso cuando hablo con varones, pero con mujeres es lo opuesto, esto mas que nada se debe a mi confianza más dirijida hacia una mujer, ya que normalmente con varones, por situaciones que han sucedido en mi vida, lamentablemente me forme una muy mala imagen de mi propio sexo, y no me siento cómodo hablando con ellos, me siento muy mal, y trato de evadir todo aquello que tengo que ver con comunicarme con ellos, es muy difícil lidiar con esta misma, ya que la gente simplemente te tacha de tímido sin saber el contexto, sin embargo aquí estamos para apoyarnos entre todos, y alguna persona a futuro te ayudara a mejorar tu situación actual, me despido y que tengas un buen día.
Me gustaMe gusta
Hola Ivon, me siento súper identificada con lo que cuentas… Si quieres podemos intercambiar nuestros numeros de teléfono y hablar por ahi.
Me gustaMe gusta
Hola si 1127240052
Me gustaMe gusta