Los fóbicos anónimos


Las fobias son miedos excesivos a situaciones o personas que no representan de hecho ningún peligro real. Hay fobias específicas como por ejemplo la fobia al encierro, la oscuridad, a ciertos animales, etc.

Así como éstas hay fobias más complejas y mucho más limitantes como la fobia social o la agorafobia. Las mismas inciden en forma totalmente negativa en la vida de las personas hasta llegar a paralizarlas. La fobia social hace que no podamos asistir a clases, al trabajo, a hablar en público, etc.

Hoy en dia hay tratamientos médicos sumamente eficaces para poder retomar una vida normal.

Además, poco a poco van surgiendo iniciativas para que los afectados de fobia social podamos avanzar en la recuperación basándonos en la ayuda y colaboración mutua.

A manera de ejemplo, existe en Uruguay la asociación Fóbicos Anónimos. Son Grupos de Autoayuda para personas con miedos, fobias y/o ataques de pánico. Los grupos se reúnen una vez por semana dos horas, principalmente en salones parroquiales. Son grupos de autogestión, sin profesionales, en los que se intercambian experiencias y se trabajan temas relacionados a este trastorno. Fóbicos Anónimos está presente tanto en Montevideo como en el interior del país y difunde todo lo relacionado a esta patología a nivel nacional. Los grupos se formaron en noviembre del año 2000 por iniciativa de Dagmar van der Weck.

Asociaciones como ésta no sustituyen de manera alguna al diagnóstico y tratamiento médico adecuado; sin embargo, son un complemento muy útil para los afectados.

Esta entrada fue publicada en Fobia Social, psicoterapia, Videos. Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a Los fóbicos anónimos

  1. sabina fernandez dijo:

    hola sin duda la gente que no padece de esta enfermedad no nos entiendan lo q nos pasa ,mi comentario es gracias por ayudarme a dagmar es una excelente persona y nos ayuda muchisimo a seguir adelante besos a todo el grupo los extraño mucho besos sabina

    Me gusta

  2. Yazmin dijo:

    Deseo saber si
    Existe en México un grupo de ayuda para liberar el miedo a los pájaros.

    Me gusta

  3. dagmar dijo:

    para contactarte favor enviar mail a mi correo. Digitando Dagmar van der Weck en google.com encontraran un monton de informacion al respecto. Los grupos a que me refiero aqui en este video son en montevideo, uruguay, pero tengo entendido que el tema hoy esta muy difundido y encontraran grupos de autoayuda en sus paises. Espero haber sido de ayuda. Suerte para todos!

    Me gusta

  4. karen dijo:

    me pasa especificamente esto temo quedar encerrado, atrapado o incapacitado para salir.

    Me gusta

  5. karen dijo:

    holA que tal soy karen bs as adrogue. tengo un broblema q me esta pasando ultimançmente antes yo podia viajar tranquilamente en tren y en colectivos, llenos!!! o el autos de 2 puertas ahora no lo puedo hacer me preocupa mucho es tan fea la sensacion que tengo que me gustaria saber porque surgen las fobias si alguien me lo puede explicar desde ya muchas gracias!

    Me gusta

  6. marcos dijo:

    existe algun grupo formado o alguna persona para contactar en tacuarembo ?

    Me gusta

  7. guillermo dijo:

    HOLA SABES SI EN MEXICO HAY DE ESTOS GRUPOS TENGO TIEMPO DE ASISTIR A UN GRUPO
    DE NA Y NO LOGRO SUPERAR UNA FOBIA QUE TENGO A LA VELOCIDAD Y EL VERTIGO.CREANME
    QUE ME CONSUME MI VIDA ESTO SI ME PUEDEN ORIENTAR SE LOS AGRADESCO

    Me gusta

  8. Mar dijo:

    en facebook pueden unirse al grupo «AMIGOS FOBICOS: la union hace la fuerza!!!», los espero. Saludos!

    Me gusta

  9. MARIA dijo:

    yo vivo en ciudad evita provincia de bs.as. quisiera saber si hay grupos de autoayuda en algun lugar cercano a donde vivo. gracias

    Me gusta

  10. soledad dijo:

    este testimonio me ha ayudado a entender un poco mas sobre el tema de las fobias y esta re bueno saber que hay gente que se ocupa de ayudar a personas que padecen estos miedos. Creo mucho en los grupos de autoayuda, son un importante apoyo para quien lo necesite. Felicitaciones!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s