Leo en la sección Vivir del Ideal digital
El rubor es una reacción natural ante estímulos físicos o psicológicos, pero el miedo a sonrojarse, sobre todo en situaciones sociales, puede derivar en un trastorno mental.
INÉS GALLASTEGUI
Como un tomate. La cara de algunas personas se vuelve literalmente roja cuando pasan vergüenza. El rubor es una reacción fisiológica natural ante estímulos físicos -cambios de temperatura, esfuerzo, consumo de alcohol…- o psicológicos -ansiedad, nervios, vergüenza…- y hay individuos más propensos porque tienen la piel más clara, más fina o con mayor densidad de pequeños vasos sanguíneos. Ciertos sujetos atraviesan un verdadero tormento cuando les salen los colores, hasta el punto de que evitan las situaciones que asocian al enrojecimiento facial. Cuando ese temor a sonrojarse adquiere la categoría de una fobia, algunas personas se plantean someterse a tratamiento psicológico. Otras prefieren un método más expeditivo y optan por la cirugía: la simpatectomía torácica consiste en la extirpación de unos ganglios del sistema nervioso simpático que controlan la circulación de la sangre en la parte superior del cuerpo y está indicado en algunos casos extremos de enrojecimiento facial.
El psicólogo Antonio Luis Maldonado, del Centro Psicológico Alborán de Granada, explica que el rubor forma parte de la reacción de los seres humanos frente a una situación peligrosa, que implica cambios como el aumento del ritmo cardiaco, la tasa respiratoria y la tensión arterial o la dilatación de las pupilas. Esta respuesta inmediata prepara al sujeto «para luchar o huir»: con esos cambios mejora su visión periférica, activa su musculatura y, a causa de la «vasoconstricción periférica», previene un desangramiento en caso de resultar herido. A diferencia de los animales, recuerda, los humanos somos capaces de ejercitar esta respuesta ante una situación peligrosa no real, sino imaginaria.
Hay que dejar totalmente claro que el rubor ni es una enfermedad ni es un trastorno psicológico, sino que es una reacción fisiológica totalmente normal -insiste Maldonado-. Lo que es un trastorno psicológico es la fobia o el miedo al rubor, también llamada ereutofobia» (del griego ‘ereutos’, ‘rojo’, descrita por primera vez en el siglo XIX).
Calor en la cara
El psicólogo explica que el rubor facial llega a producir miedo por dos vías distintas. Por un lado, por «experiencias aversivas directas», es decir, porque la persona ha sido objeto de burlas o risas por ponerse colorada delante de otros, por lo que una sensación que antes era neutra (notar calor en la cara, puesto que uno no suele verse a sí mismo sofocado) empieza a ser temida. El segundo mecanismo es el «condicionamiento clásico» que estudió Pavlov en su famoso perro: «Como ese rubor aparece en situaciones que producen ansiedad, por ejemplo hablar en público o cometer un error social, adquiere la capacidad de producir ansiedad». En cualquiera de los dos casos, el sonrojo acaba convirtiéndose en una obsesión y, cuanto más se le teme, más fácil es ‘encenderse’.
Quien padece esta fobia, destaca el psicólogo, evita las situaciones que le sacan los colores, que generalmente son sociales. Es raro que alguien esté preocupado por ponerse rojo cuando está solo en su casa; lo que le agobia es que alguien lo vea y se ría.
«Como en otras fobias, hay también ansiedad anticipatoria» , describe el especialista. El afectado se tortura de antemano: «Cuando hable en clase me voy a poner colorado, se reirán de mí, pensarán que estoy nervioso, que soy raro, todos lo van a notar…».
Maldonado asegura que raramente se presenta la fobia al rubor en solitario; es más frecuente que ese miedo sea un síntoma más dentro de una fobia social. Así, la mayoría de los afectados experimentan también otras sensaciones desagradables en su relación con las demás personas -temblor, taquicardia, sudor…- y es frecuente que padezcan «cierto déficit en habilidades sociales», o sea, problemas para comunicarse con los demás en escenarios cotidianos y tendencia al aislamiento.
Tratamiento
El psicólogo, que aplica en su consulta el modelo conductual, destaca que el tratamiento más adecuado para la ereutofobia es «la exposición gradual en vivo con prevención de respuesta». En resumen, se trata de que el paciente se someta a las situaciones que le producen fobia, pero gradualmente: comenzará entrenando una situación social poco agobiante para él (por ejemplo, esperar en la cola del banco), cuando la tenga superada pasará a una que le produzca más bochorno (podría ser entablar una conversación casual con un desconocido) y terminará con lo que considere el colmo de lo sonrojante (una opción es intervenir en un coloquio público).
Si el temor a ruborizarse forma parte de una fobia social, agrega, habrá que aplicar también otros tratamientos, como el entrenamiento de habilidades sociales -aprender a iniciar y mantener conversaciones con conocidos y con desconocidos, decir no, pedir cosas, expresar emociones positivas y negativas, recibir críticas…-, programas de mejora de autoestima y modificación de pensamientos negativos. Algunos ejercicios se hacen en la consulta -mediante un juego de rol con el psicólogo o en grupo con otros pacientes- y otros en la vida real.
Antonio Luis Maldonado es contrario a ‘operar’ este problema sin probar antes soluciones menos radicales, ya que la eficacia del tratamiento psicológico de las fobias es «cercana al 100%». A su juicio, las técnicas quirúrgicas no tendrían que considerarse como primera opción; antes, los afectados deberían saber que hay alternativas para curar la fobia al rubor o la fobia social.
Extirpar el miedo
«Me parece una barbaridad que a una persona, no porque tiene rubor, sino porque tiene miedo al rubor, se le haga una intervención quirúrgica -indica-. En la fobia social también hay miedo a que otros te vean el temblor o el sudor. ¿Qué le extirpamos para que no tiemble? Y si tiene miedo a los ascensores, ¿qué hay que hacer, extirpar todos los ascensores de España…?». Lo correcto, afirma, es lo contrario: «En las fobias no hay que eliminar el estímulo fóbico, sino enfrentarse a él y darse cuenta de que no es peligroso, de que no pasa nada».
Es muy difícil esta situación ya que uno no puede ser «libre» sentirse agusto consigo mismo, y esto hace que tu personalidas cambie, pero tu estas consiente de que no eres tu. Si no es que ponerte roja hace q te conviertas en otra persona, agregándole también a las personas q t crítican. Te conviertes en una persona reservada, timida, y con miedo a expresarte.
Nose porque pasa esto, hay veces q no estas nerviosa y t pones roja entonces llega el momento en el que te sientes caliente y es cuando empieza el nerviosismo y con ello llega la adrenalina, templor y más.
Te afecta mucho en tu persona ya que surge la depresion. Entonces es más difícil de superarlo, y lo que me he dado cuenta es que el causante es la mente o preocuparte demasiado además de otras aspectos. Cuando más intento ser fuerte a no ponerme roja es cuando más me pongo o viceversa, en verdad es muy fustrante.
Quisiera saber si hay alguna manera para poder controlar este efecto
Mi correo: brisa_zm1@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola se perfectamente por lo que estas pasando, me veo tan identificada.llevo 12 años sufriendo este problema y en estos años e tenido momentos mejores y peores.mejoré cuando empecé a maquillarme para mi fue al principio como vuelta a la vida pero con el paso del tiempo esto parece que no es suficiente porque no es un remedio 100 por 100 efectivo, hay veces que el maquillaje no tapa lo suficiente y te vuelves a notar insegura,pero sin el maquillaje no seria capaz de enfrentarme a mi vida laboral porque sería una tortura, eso es lo que me da un poco de desahogo
Me gustaMe gusta
HOLA ME PASA LO MISMO,TENGO UN PROBLEMA Y QUIERO SOLUCIONARLO O TRATARLO,YO SOY ROJITO PERO NO TANTO APENAS SE ME NOTA LO ROSADITO EN LAS MEJILLAS,MI PROBLEMA EMPIEZA DESDE LA INFANCIA,TENGO 17 AÑOS Y BUSCO AYUDA,SOY LINDO Y APUESTO LAS MUJERES ME TIRAN PIROPOS O ME DICEN ALGO LINDO O ALGO QUE NO ME GUSTA COMO MIRA ESE NIÑO COMO TIENE ESA CARA ESO ME OFENDE Y HAY MISMO SIENTO COMO UN CALOR INMENSO LLEGA A MI CABEZA,EMPIEZO A SUDAR Y MI CORAZON EMPIEZA A PALPITAR MAS RAPIDO,JUSTAMENTE AYER CONOCI GENTE NUEVA LOS PROFESORES HAN HABLADO POR MI Y PARA TODOS AL RESPECTO DE COMO UNA PERSONA ASI SE PUEDE AFECTAR POR NADA,ES ALGO QUE QUIERO SUPERAR Y SALIR ADELANTE PORK YO SE QUE YO PUEDO Y SOY CAPAZ DE DARLO TODO PERO AL MOMENTO DE DAR UNA EXPOSICION O ESTAR EN LUGARES PUBLICOS SE ME HACE MUY DIFICIL ESTAR ALLI POR ESO VIVO COMO AILADO QUE ES ALGO QUE NO QUIERO QUE PASE JAMAS,JUSTAMENTE ME HE PERDIDO DE MUCHAS COSAS SIEMPRE SOY COMO CON UNA NEGATIVIDAD DE QUE COMO YO SOY ROJITO AL PASAR PENA ME ESTALLO Y ME DUELEN LAS MIRADAS DE LAS PERSONAS AUN SABIENDO QUE LAS MUJERES ME VEN COMO UNA PERSONA LINDA APUESTO,CASI NO TENGO EXPERIENCIA CON LAS MUJERES PERO ES POR MI PROBLEMA O TAMBIEN PORQUE PUEDAN QUE ELLOS SE INTIMIDEN TAMBIEN AL VERME ASI Y NO LES GUSTE ESTAR CONMIGO,TENGO UN PRIMO SICOLOGO EL ME VA AYUDAR O A TRATAR ESTA FOBIA O TRANSTORNO MENTAL,ME GUSTARIA QUE ME COMENTARAN ALGO UNA AYUDA SERIA LO MEJOR QUE ALGUIN ME PUEDIESE BRINDAR PORK YA ESTOY CANSADO Y ME GUSTARIA DE NUEVO SENTIRLE EL SABOR A LA VIDA COMO ANTES CUANDO YO ERA UN NIÑO QUE NO LE PARABA BOLAS A NADA Y A MEDIDA QUE FUI CRECIENDO MIS CENTIMIENTOS SE VOLVIERON MAS Y MAS GRANDES CON LOS AÑOS…..
GRACIAS A TODOS ESPERO UNA RESPUESTA Y YO PNER DE MI PARTE PARA SUPERAR ESTO QUE ME HA TORMENTADO TANTO TIEMPO…
Me gustaMe gusta
SOY DE NUEVO AKI MI CORREO: STEVENKILLER-@HOTMAIL.COM
Me gustaMe gusta
HOLA!
TAMBIEN ME PASA. ME PONGO ROJA EN TODAS LAS SITUACIONES DE LA VIDA POR MAMMINIMAS QUE SEAN. POR EJEMPLO SI ALGUIEN ME ECHA UN PIROPO O SI ALGUIEN ME DICE ALGO EN PUBLICO O SOI ME HABLAN SOBRE ALGUNA SITUACION QUE QUIERO ESCONDER, EN FIN POR CUALQUIER RAZON HASTA INCLUSO HABLANDO EN PUBLICO O CON PERSONAS DE CONFIANZA.
LO QUE SUCEDE MAS ALLA DE ESTO ES QUE ME AFECTA EMOCIONALMENTE, ES DECIR, YA SIENTO QUE ES ALGO QUE ME ESTA HACIENDO DAÑO DESDE EL PUNTO DE VISTA LABORAL Y QUE NO PERMITE MOSTRAR TODAS LAS CUALIDADES QUE TENGO.
LO HE CONVERSADO CON MUCHAS PERSONAS Y OBVIO NADIE ENTIENDE POR QUE ME SUCEDE Y CADA VEZ ES PEOR.
NO SE QUE HACER EN REUNIONES, ME PONGO ROJA CON LA SOLA SENSACION DE ENTRAR AL AUDITORIO O A UNA REUNION PEQUEÑA CON MI JEFE. SE ME PONE LA CARA ROJA Y EL PECHO DE UNA FORMA TAL QUE NO PUEDO CONTROLARLO Y SI ALGUIEN ME LO PREGUNTA ME ENCIENDO MUCHO MAS. CADA DIA QUE PASA EMPEORA MAS LA SITUACION Y ESTO NO ME PERMITE PARTICIPAR EN PUBLICO CUANDO TENGO COSAS IMPORTANTES QUE DECIR,
ME SIENTO HORRIBLE PORQUE NO LAS EXPRESO POR TEMOR A PONERME O A QUE ME VEAN ROJA.
Me gustaMe gusta
hola….dejame tu mail y me contacto..me opere hace 1 ano…y es excelente,,nunca mas me puse rojo,,,,ahora estoy para aconsejar y ayudar..lamentablemente muchos aun lo sufren..besos.
Me gustaMe gusta
hola gonzalo y deisy !! todos los comentarios que aparecen reflejan mi situación y es muy terrible vivir así , estoy viviendo en una burbuja tratando de salir a diario , tanto en la vida como en los estudios por lo vergonzoso que es enfrentar a terceras personas cuando uno siente que la cara va explotar ,, gonzalo me ayudarías mucho si me entregaras información sobre la operación ,costo y donde . yo soy de chile y acá es demasiado caro , e sabido que en argentina es mas barato . La operación es mi opción para salir de lo terrible que me siento … esperare con ansias tu ayuda nanojorgin@gmail.com
Me gustaMe gusta
hola gonzalo soy jose luis me gustaria saber sobre la operacion de simpatectomia… estoy pensando en hacerla ya q lo estoy pasando realmente mal..gracias
Me gustaMe gusta
Me mandarías info? Elíanapau.garcia@gmail.com
Me pasa lo mismo y estoy cansada. Tengo dia peores y mejores pero quisiera no padecerlo más.
Me gustaMe gusta
Hola me llamo bryan tengo 23 años y soy de bogotá, no mencionare por todas esas situaciones bochornosas por las que e y sigo pasando a diario, es tan grave esto que ahora me viene pasando en solitario por eso temo mucho lo que me pueda pasar en un un futuro muy secano, pues a pesar de ser una reacción natural la he convertido en mi peor tormento , perdida de muchos empleos amistades, oportunidades e dejado pasar todo lo bueno por mi temor a ponerme rojito, la gente que sabe de mi problema no sabe cuan miserable me hace sentir esta condición, quisiera saber si en bogotá hay alguien mas que sufra de esto, y si conocen de algún lugar al cual pueda asistir y curarme de una vez por todas pues esto me esta volviendo loco!
Me gustaMe gusta
hola, te comprendo perfectamente, yo paso por lo mismo aunque intento no darle tanta importancia, soy bryan de medellin tengo 21 años espero podamos estar en contacto quiza encontremos una solucion ya seaa aqui o ayya, o quiza analizandfo un proyecto para ponerlo en practica: wassaap : 3122832456
Me gustaMe gusta
hola bryan…me llamo gonzalo de argentina…me opere hace 1 ano,…el resultado excelente jamas me volvi a poner rojo. contactame y te cuento bien…lo operacion me salio 2500 dolares en buenos aires..+5401159399626…te mando un abrazo…
Me gustaMe gusta
hola bryan y gonzalo !!! soy jorge de chile , me sumo a todos lo estresante que es vivir con esto.. YO me siento terrible , trato de sobre llevarlo , pero es imposible .. No quisiera repetir lo que esta escrito en los demás comentarios seria repetitivo ya que en cada uno de ellos me siento representado .. sufro día a día sin poder conversar este tema con nadie y quizás sabiendo que todo el mundo sabe que me pongo rojo .. hasta hace unos días pensé que esto no tenia solución , que mi vida estaría atada al dolor mental que produce esta situación , hasta que encontré información sobre la operación y comenzó a revivir la esperanza de acabar con esté calvario .. gonzalo te agradecería infinitamente tu ayuda y pudieras entregarme información de la operación ya que en chile es demasiada costosa bordea los 10.000 dolares y no esta a mi alcance. te dejo mi correo ya que trate de contactarte con watsapp o por el numero que dejaste y no me marca esto debe ser por la distancia y los dígitos . acá ocupamos menos números … me intersa mucho saber mas acerca de donde te operaste , lugar , nombre , numero y costo de la clínica ,, estaré esperando tu respuestas con ansias y agradecimientos nanojorgin@gmail.com un abrazo .
Me gustaMe gusta
Hola, me llamo Pedro y tengo 15 años, es tanto el miedo que sufro que me hace perderme cosas fantasticas. Hoy un chico de mi clase (con el cual no tengo relacion) me ha dicho que conoce a mi prima y yo sin quererlo ni nada, me he puesto rojo y parecia que iva a llorar, y mis amigos me miraban con cara rara. Y quiero poner remedio pero no se que hacer porque tampoco quiero decirle lo qe me pasa a mis padres por si creen que soy raro o algo. Me ayudarias mucho si alguien pudiera ayudarme en este o ponerse en contacto para compartir situaciones y intentar ayudarmos, gracias. Whatssap: 671913121
Me gustaMe gusta
estamos iguales pedro , mi nombre es lili y soy de peru. no puedo mas por lo que estoy pasando hasta ahora no he contado a nadie pero es evidente ante las personas ,soy universitaria sinceramente este maldito rubor facial me esta destruyendo, hasta el punto que tuve que retirarme de la uni pues no aguantaba mas. estoy tan asustada que solo pensar en operarme me perjudicaría…
la única manera que me esta aliviando es cantar, salir de viaje ,relajarme hacer lo que mas me gusta …. si hay alguien de peru que tenga este mismo problema contactarse a capeliliana@hotmail.com así de alguna manera poder enfrentar este problema .
Me gustaMe gusta
hola lili soy de peru lima- tambien paso x el mismo problema d todos- desde q tengo 16- se me fue x años pero me ha vuelto ya tengo 27- estoy casada mi esposo lo nota y m pgta xq t has puesto roja? ya sabes es peor- no se lo he dicho a nadie aun- ojala y podamos encontrarnos para ayudarnos y salir adelante juntas
Me gustaMe gusta
Hola! Me llamo Yohana y tengo 24 años
Vivo en España Barcelona
Me pasa lo mismo, me pongo roja, y la verdad que me tiene hasta los mismisimos cojones..leyendo «soluciones» he encontrado como ponerse moreno (broncearse) cremas antirrojecimiento (hay de la marca eucerin y avene) tambien existen primers verdes, corrector de ojeras verde o bien bbcream verde.
Alguien que quiera hablar por correo?
Yohanazoilan@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Somos muchos rojit@s XD
Creo que lo mejor es aceptarlo y evitar cosas que nos hagan subir la presión (tomar mucho café por ejemplo).
Me gustaMe gusta
Lo que les pasa a ustedes es más común y normal de lo que creen, y la mayoría de las personas a nivel mundial en algún momento de su vida han sufrido de situaciones similares o peores, así que no es mal de morir. Se trata del miedo, y no hay ser en este planeta que no sufra de miedo, todos absolutamente lo sentimos, hasta el criminal mas grotesco lo padece. Este (el miedo) y todas las emociones incomodas que lo derivan: Simplemente son mecanismos de defensa natural del ser humano, es por ello como dice una compañera mas abajo: «Se convierte en un tema tabú». A nadie le gusta hablar de sus miedos; nadie le dice su debilidad al otro, inclusive muchos esconden sus debilidades mofándose de otros: Esta es una inteligente manera pero nada honesta de ocultar tus emociones mas temidas, he allí el meollo del asunto, y es lo que tienen que ponerse a estudiar: Que cada quien ha encontrado una manera de «vencer» o camuflar a lo que tanto le teme.
Es por ello muchachos, que no deben darle mas largas al asunto, no sigan castigándose por algo que no tiene sentido alguno; haciéndose preguntas como: ¿Porque a mí?; ¿por qué nada me sale bien?; ¿por qué todos contra mí?. Cambien esas preguntas por: ¿Como le saco provecho a esta situación?: ¿qué enseñanza me quiere dejar la vida de esto?; ¿como lo combato?. Repito: No podrán evitar las emociones, nadie puede hacerlo, lo que sí pueden hacer es: Encontrar la una estrategia para desviar el impacto que en este momento te causa «molestia»; puedes hacerte esta pregunta por ejemplo: ¿si no afronto esta situación ahora, cual será el costo emocional que obtendré en el futuro?¿Estoy dispuesto a cargar con esta desventaja toda la vida?¿Si modifico mi forma de percibir lo que me pasa podría transformar mi estado de animo?, te seguro que sí.
No le den la espalda a ese monstruo «invisible e insignificante» que los asusta, utilicen la espada de la valentía y lo vencerán fácilmente, hay que recordar que ser valiente no significa no tener miedo, sino afrontar todos los obstáculos, firmes, con pie de plomo a pesar del miedo.
La lectura será su mejor amigo, un abrazo.
Me gustaMe gusta
bueno me acabo de dar cuenta que no estoy sola en esto.porque esto me pasa hace40 años y e sufrido mucho por esto pero no me he dejado pisar por nadie soy una profesional y me costo mucho poder llegar allá por este problema de ponerme roja.y de sentirme estúpida esa es la palabra.
Siempre soy jefa de cualquier trabajo que obtengo porque me exijo demasiado para no pasar pena y esta condición hace que tenga el temperamento duro y lo que no saben que siendo así tapo un poco este desastre.y me premio me voy de viaje aunque me-ponga roja caray.me puedes encontrar y conversar te entiendo todo america-gm@hotmail.com besos amigos
Me gustaMe gusta
Hola a todos, igual que muchos comentarios yo tampoco sabia la existencia ni el peso de esta fobia, me pongo roja al igual que uds por cualquier situacion, y lo peor es que me castigo tanto por eso, luego llega el sentimiento de culpa de pensar, pero porque me puse roja otra vez… y terminamos sintiendonos pesimo hasta con ganas de llorar, para mi es un tema tabu ya que hasta en conversarlo con alguien lo oculto , y encontrar este foro fue como un deshogo para mi, lo que les puedo decir que es muy incapacitante ponerse rojo, independiente de que muchos le den poca importancia y es tan los tipicos que te preguntan, porque te pones roja? como si uno tuviese la respuesta, es horrible es un tema que no se habla de echo las personas nos catalogan como timidas y vergonzosas siendo que no es asi, sino que la incapacidad de ponernos rojos nos hace sentir ganas de esconderse. amigos yo les propongo que dejando su comentario liberen su miedo, como lo hare yo y en base a todas sus experiencias que he leido mañana sere una mujer nueva , me esforzare en controlarlo, como cuando estudias para una examen, empezare mi periodo de preparacion sabiendo que pueden existir momentos de flaqueza … chicos nosotros debemos vivir esto no nos puede impedir ser nosotros, animo porque podemos , yo llevo 13 años con este problema pero tambien se que no me ocultare mas, que enfrentare todas las situaciones que trataba de escapar. ESTE COMENTARIO SERA EL COMIENZO DE MI VIDA ESPERO A ALGUNO LE SIRVA. ANIMOOO
Me gustaMe gusta
Buenísimo katy… sos increíble al haber compartido esto… yo también paso diariamente con esto, no me queda otra alternativa que tomar calmantes, ojalá algún día pueda operarme y cortar de raíz el problema. Desde Argentina… Martin.
Me gustaMe gusta
Me encanto tu comentario, yo tambien soy profesional y me costo mucho lograr cosas en mi vida por estos problemas!!! Tengo 32 años y desde hace 12 sufro de esto!!! El ultimo año ya es un tema psicologico, pero lo ge i tentado todo y nada , pañoletas en el cuello en pleno verano; bronceado, base de maquillaje y nada!!! Igual sigo incomodandome!! Asi q empezare a relajarme y a seguir adelante ! Es verdad que hay personas q sufren cosas peores! ! Mucho animo!
Me gustaMe gusta
hola mi nombre es jesicca
la verdd es que desde muy niña siempre me he puesto roja
cuando iba en la basica por decir algo, cuando me llamaban la atencion o csolo me miraban a los ojos me ponia roja. En verdad hay varias personas que me conocen asi y saben que aunque hable me pongo roja y se rien, dicen que es una inmadurez y a pesar que hoy en dia tengo 25 años igual me pongo roja y dio mi opinion,,,aunque no me quede mas respiro. cndo tengo una conversacion en grupo tambien me pongo roja y mas si soy el centro de atraccion con la mirada. Avces eta situación me hace llorar pero igual enfrento mis desafios. Mi pololo conoce mi caso dice que quizas puedo tener asperger. por lo sonrojada que me coloco por equivocarme o empezar una conversacion.
desde pequeña mis papás nunca entendieron este tema, decian que iba a cambiar, nunca me defendian cuando me pasaban a llevar, creci un poco tuve cancer y no queria salir a La calle creo que esto acrecento un poco mi verguenza y luego mis papitos se separarron y sali al mundo laboral. me encontre con personas que decian que yo era una niña todavia, habian en trabajos que no me querian contratar decian que tenia deficiencia atencional, que era inteligente, pero que no l ohacia notar. siempre tengo ansiedad, cuando nome resulta nada lloro pataleo y llevo mis problemas a la casa y lepego a mi pololo y le contesto ma a mi mamá…..quien me puede ayudar???
Me gustaMe gusta