¿CÓMO PUEDO AYUDAR A UNA PERSONA QUE NO TIENE GANAS DE VIVIR?


No tengo ganas de vivir

Esta frase denota un estado emocional y psicológico que podemos definir como estado de ánimo deprimido, que se caracteriza por:

  • Apatía: falta de interés y motivación para hacer planes o realizar acciones.
  • Abulia: falta de energía y voluntad para llevar a cabo tareas o actividades cotidianas.
  • Cansancio: sentirse agotado.
  • Desesperanza: falta de esperanza en el futuro.

Esta situación puede ser debido a una etapa complicada en la vida, o bien presentarse como  un trastorno depresivo.

Dentro de los trastornos depresivos existen diferentes tipos con diferentes características, los cuales deben ser evaluados y diagnosticados por profesionales de la salud mental que estén acreditados para ello.

Principales de trastornos depresivos

1. El Trastorno Depresivo Mayor. Es que concentra la mayoría de síntomas y de mayor intensidad. Depresión mayor.

2. La Distimia. Se distingue por fuerte ansiedad y la fluctuación del estado de ánimo. La baja autoestima y la desesperanza son también características de la distima.

3. Trastorno ansioso-depresivo. Es una mezcla de ansiedad con una  depresión, en general, moderada.

4. Trastorno afectivo estacional. Aparece de forma regular y repetida, coincidiendo con cambios estacionales, en general, en otoño o invierno, y asociado a los cambios lumínicosConsiste en somnolencia excesiva, junto con síntomas típicos de la depresión, en donde destaca el cansancio, la fatiga.

5. Trastorno Bipolar. Implica la existencia de episodios depresivos graves alternados por otros de exaltación de las funciones mentales, consistente en aceleración del pensamiento, hiperactividad, gastos descontrolados, insomnio e irritabilidad.

6. Ciclotimia. Manifestaciones leves e imprevisibles con cambios frecuentes de estado de ánimo (de la euforia a la tristeza) durante varios días, sin motivo aparente.

Ayudar a una persona cuando no tienen ganas de vivir puede ser duro y difícil. Es normal que el que quiere ayudar se sienta agobiado, sin saber qué hacer y que sufra por el hecho de ver al  familiar, amigo o pareja en un estado de ánimo deprimido.

Algunas estrategias que puedes seguir para tratar de ayudarle:

1. Ayúdale a encontrar aquello que le hace estresarse o sentirse mal, aquellos problemas que están ahí y ayúdale a encontrar una forma de afrontarlos. Es posible que cuando los hable contigo sea más fácil encontrar una solución al problema.

2. Busca actividades que puedas compartir con esa persona, aquellas que haya más probabilidad de que las realice y que disfrute de ellas. No obligues, motiva y anima a hacerlas.

3. Dedica a pasar tiempo con esta persona, que se sienta acompañada. Haz ejercicio físico y diviértete, compartiendo actividades con él o ella.

4. No critiques ni juzgues. Reprochar o criticar empeorará el estado de ánimo, afectará a sus sentimientos.

5. Ayuda a que la persona establezca tareas u objetivos que sean alcanzables si la persona quiere cambiar. Se puede escribir cada objetivo, por ejemplo, algunas mañanas realizar una actividad, o irse a dormir a una hora determinada.

6. Valora y elogia cada paso hacia adelante que dé, por pequeño que sea.

7. Motívale para que pida ayuda psicológica. Comentar con la persona cuáles serían los pros y los contras de buscar un tratamiento.

8. Toma en serio cualquier mención o pensamiento sobre suicidio. Mantente dispuesto a hablar con la personas abiertamente sobre el tema. Proporciónale tu compañía, coméntale lo importante y necesario que es para ti, lo valioso de su persona.

9. Ante el peligro de intento de suicidio, puedes pedir orientación y ayuda llamando al servicio de urgencias (112) o a la línea de atención a la conducta suicida (024). En todo caso y siempre que sea posible, sería preferible contar con el consentimiento de la persona.

Referencias

La Depresión: información para pacientes, familiares y allegados – GuíaSalud (2014).

Barlow, D. (2015). Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnostico de los trastornos emocionalesManual del paciente. Madrid: Alianza Editorial.

https://www.psicologia-online.com/no-tengo-ganas-de-vivir-que-puedo-hacer-4553.html#:~:text=Apat%C3%ADa%3A%20te%20sientes%20sin%20inter%C3%A9s,la%20esperanza%20en%20el%20futuro.

https://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com/es/unidades.cfm/ID/1099/ESP/tipos-depresion.htm

Esta entrada fue publicada en Ansiedad, Depresión. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario