Los primeros días en la Universidad


Nos hacemos eco aquí de un breve artículo publicado por Patricia, Graduada en Psicología y con Máster en Piscología Clínica y de la Salud (ISEP), Máster en Terapia Cognitivo Conductual (ISEP) y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (UNIR).

Patricia escribe en su página web:

Empezar la universidad puede ser una experiencia difícil al principio, sobre todo si el hecho de conocer gente nueva te resulta especialmente duro. Para una persona con ansiedad social, el inicio de la etapa universitaria puede convertirse en una gran fuente de malestar. “¿Lograré conocer amigos?” “Estaré solo/a durante todo el grado universitario?” “¿Qué pasará cuando haya que hacer trabajos en grupo si no conozco a nadie?” “No necesito amigos”…

Para que la ansiedad no se apodere de ti en los primeros días de clase:

  • Cuídate mucho. El autocuidado es esencial, independientemente de las circunstancias que te rodean. Aliméntate bien, trata de descansar (sé que no es fácil) y evita el sedentarismo.
  • Sé compasivo. Es posible que sientas frustración e incluso culpa por el hecho de padecer ansiedad social. No te castigues por ello. El hecho de crear mensajes del tipo “no valgo para nada” o “no soy normal” solo empeorarán la situación. Sé amable contigo mismo/a.
  • Maneja tus expectativas. Hay quienes piensan (e incluso te insisten) que los amigos que conoces en la universidad son los amigos que tendrás toda la vida, y que por eso es importante conocer a mucha gente en esta etapa de tu vida. Pero esto no es más que una generalización. Lo cierto es que los amigos vienen y van, la personalidad no es estática y eso hace que las relaciones evolucionen a lo largo de los años.
  • No te aísles todo el tiempo. Sé que es tentador esconderse tras un libro y tus auriculares. Puede funcionar a corto plazo. Sin embargo, esta costumbre hará que te encierres cada vez más y, en consecuencia, que tu ansiedad crezca ante la perspectiva de una interacción con los compañeros. No se trata de que seas la persona más sociable del aula, pero trata de mantener una actitud abierta.

  • Reconoce tus esfuerzos: cualquier intento que hagas por relacionarte debe se reconocido. No importa si no ha salido como esperabas. Sé consciente de tu esfuerzo y felicítate por los pequeños avances. Algo como tener una pequeña conversación con el compañero que tienes al lado es muy positivo.
  • Todos estáis en el mismo barco. El primer día de universidad es duro para todo el mundo. Nervios, intriga, incertidumbre… Es decir, cualquier interacción social que inicies será agradecida por la otra persona.

Si lo crees necesario, no dudes en buscar ayuda profesional. Es posible que tu universidad pueda brindarte el apoyo que necesitas. La Psicología cuenta con las herramientas necesarias para ayudarte a superar la fobia social y para acompañarte durante tu adaptación a un nuevo contexto.

Fuente original https://psicuriosa.com/universidad-fobia-social/

Esta entrada fue publicada en Ansiedad, Fobia Social, psicologia, Timidez. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s