FÁBRICA DE NUBES
Guadalupe es una fotógrafa de 28 años que se dedica a cubrir eventos y que en sus ratos libres escribe poesías. Tiene talento pero, al igual que muchas otras personas, la ansiedad le jugó una mala pasada. Sin embargo, no le impidió desarrollar profesionalmente su vocación, al menos desde que empezó a tratarse. “Cuando empiezas a trabajar, la ansiedad tiene cosas positivas y negativas. Lo negativo es porque te frena, te bloquea, te dan miedo muchas cosas y no puedes avanzar”, explica. Lo positivo del proceso, según relata Guadalupe, es que ella pudo transformarla en una especie de motor que la impulsa a crear.
Guadalupe fue a un hospital neuropsiquiátrico a realizar un ensayo fotográfico. Ese ensayo, finalmente compuesto por seis fotos, formó parte de la muestra Ansiedad a la Vista que fue organizada por la Asociación Ayuda, una institución argentina dedicada al tratamiento, investigación y recuperación de trastornos de ansiedad.
La exposición estuvo integrada por pinturas, caricaturas, fotografías, poesías y esculturas de artistas –todos ellos pacientes de Ayuda– que tuvieron alguna dificultad en su carrera a causa de la ansiedad, o que directamente la interrumpieron por los miedos a exponerse.
Los trabajos toman como punto de partida el tema de la ansiedad, pero el tratamiento es libre. Ansiedad a la vista contó con el apoyo de la prestigiosa escritora austríaca Elfriede Jelinek, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2004, y que a su vez padece de fobia social. Incluso, la autora de La pianista escribió un texto dedicado a estos artistas.
Juan Ignacio, de 29 años, expuso unas caricaturas de personalidades tan diferentes como Angelina Jolie, Marilyn Monroe, Roger Federer, Enrique Pinti y Carlos Gardel. Juan Ignacio estudió Diseño Industrial en la UBA pero, según relata, “me quedé en el camino por el tema de la ansiedad”. Después logró que su vida volviera a tomar impulso, cursó la carrera de Artes Visuales en el IUNA y aprendió a afrontar su problemática. Junto a las caricaturas, presenta unas pinturas en las que trata de expresar “sentimientos y sensaciones con imágenes”.
Carlos tiene 48 años y se dedica a la pintura. Tiene una particularidad en su método de creación: primero dibuja con el programa Photoshop en el ordenador y después pinta el resultado en la tela, aunque “sufre modificaciones”, según aclara. Carlos se dedica al arte después de su rutina en una oficina. De chico aprendió teatro y escribía poesías, además de pintar “hasta que la ansiedad me fue quitando ganas y después no pude salir, viajar en autobus ni ir a comprar las pinturas”, recuerda. Pero al fin tuvo revancha y volvió a pintar.
Enlaces a las páginas de los artistas:
www.flickr.com/photos/nacodibujos/
www.fotolog.com/fotosensibles
www.documentarphotos.com
Fuente: Diario argentino Página/12
Un saludo a los lectores de este blog.
Si eres de Viña del Mar y quieres participar en un grupo de autoayuda, por favor contáctame.
http://partenon55.wordpress.com
Saludos!!
Me gustaMe gusta