Estos son los trucos que según la Psicóloga Clínica Vicenta Sanz Herrero pueden ayudar a enfrentarse a la timidez y vencerla.
1. Reconoce tu miedo y acéptalo como algo propio y personal. No intentes sacarlo de ti. No lo conseguirás. Lo mejor es asimilar que te ocurre.
2. Habla sobre tu miedo y compártelo con los demás, es la forma de habituarte a que es una característica tuya y a tratarla con normalidad.
3. Descodifícalo y defínelo: ¿de qué sentimientos se compone ese miedo? Angustia, pena, decepción, culpa, indefensión. Identifica cada uno de los sentimientos y llega al fondo de la cuestión, tal vez descubras que el miedo es una coraza que oculta algo más profundo y a lo que tienes que dedicarle tiempo.
4. Busca toda la información que puedas necesitar. Si tienes miedo a la comunicación con las personas, es absurdo que intentes no saber nada de ello, cada vez estarás peor debido a la falta de información, y tendrás más oportunidades de pensar en lo peor e inventártelo o distorsionarlo. Si estás bien informado esto no te pasará.
5. Reafírmate y céntrate en tus éxitos. Enumera tus cualidades, quiérete. Habla sobre ti mismo con respeto y cariño. Evita las recriminaciones y los insultos.
6. Pídele a alguien que te ayude y te dé apoyo, que funcione como observador, más tarde podrá decirte si lo hiciste bien o no.
7. Concédete un espacio de tiempo para anticipar en positivo, busca opciones distintas y haz un listado de cosas positivas que pueden ocurrir, intenta visualizarte realizándolas con éxito, mira como te desenvuelves de manera adecuada y como consigues tu objetivo.”estoy hablando con gente y estoy tranquilo”, “se ríen de un chiste mío”, “me escuchan cuando hablo”, “doy mi opinión y es valorada”, etc.
8. Actúa conservando la conciencia de este ideal, de esta anticipación positiva y del apoyo de la persona que te está ayudando.
9. Una vez que hayas superado el miedo y hayas salido con éxito recuerda a la persona que eras antes dominada por el terror y comparte con ella el orgullo del éxito conseguido. Haz una comparación positiva entre lo que eres hoy y lo que eras ayer, será la forma de conseguir tener cada vez menos miedo y adquirir confianza. Si sólo recuerdas la forma positiva de actuar y el trabajo que te costó actuar bien podrás superarlo, ya que te aferras sólo a aspectos positivos de la situación.
10. Intenta expresar las emociones que te provoca el miedo en voz alta y a otras personas. Al hablarlo, se separa de ti y podrás ser más objetivo a la hora de analizarlo. Pide a los demás que te ayuden a vivir con intensidad el miedo, no necesitas soluciones ni alivio, sólo que te escuchen, tú mismo encontrarás la solución cuando te distancies de la emoción en bruto y busques soluciones a los hechos concretos.
11. Intenta hacer una descripción del futuro tal y como a ti te gustaría, viéndote bien y con el problema resuelto. Identifica las sensaciones que te produce y retenlas en tu mente para generar mayor positividad.
A mi me ocurre algo muy singular, bueno, en mi parecer…cuando hablo con personas nuevas, no me cuesta mucho, porque les enseño lo que quiero, sin embargo, cuando me reencuentro con alguien que ya he conocido, o me incitan a volverlo a ver, si no tengo mucha confianza con esa persona me siento muy, pero que MUY mal.
Osea, que me cuesta muchísimo relacionarme con todos aquellos que han estado alguna vez en mi entorno en un pasado..por ejemplo, yo vivo en las islas, y mi abuela vive en la península.
A penas la veo, la verdad, pero ahora estoy en la universidad estudiando y mis padres me dicen que vaya cuando pueda a verla (vivo a una hora en tren de ella mas o menos).
Y vamos ,que solo es quedarme el fin de semana y listo pero…que va. El hecho de ir supone ir a comprarme los boletos del tren, y lo mas horrible, tener que contactar con alguna tía mía, de la que sí, son super amables, pero sería pedirles que fuesen a buscarme a la estación.. y también tendrían que llevarme a la vuelta.
Esta estupidez me trae loca, me entra una angustia horrible, me duele muchísimo el pecho, incluso me entran ganas de llorar…A PESAR DE QUE ELLAS ME PREGUNTAN SIEMPRE QUE CUANDO VOY!! Pero no sé, me da la sensación de que soy una molestia, es más, una vez fue caminando hasta la casa de mi abuela desde la estación….que esta a mas o menos una hora, cargada con una maleta y dos bolsos, con el google map funcionandome mal y dando mas vueltas de las necesarias…solo por no atreverme a llamarlas.
Y luego allí, a pesar de que intento ser natural, soy SÚPER FALSA…me sale lo de «nieta perfecta», intento no hacer nada de ruido, no ensuciar nada, no dejar nada mal colocado…intento hablarle a pesar de que me cuesta la vida…además, allí esta una prima mayor que yo, que es un torbellino, y me agobia muchísimo pensar que de repente vendrá a mi diciendo que salgamos a algún lado o algo. En serio, es algo que me supera…
Pero después hay gente, con la que he tenido mucho menos contacto en mi vida, y que soy mucho más natural. En serio, no sé que esta mal conmigo. Solo sé que escribo esto para desahogarme porque mis padres dicen que valla a ver a mi abuela, que se operó hace poco, y en vez de preocuparme por ella, me estoy ahogando en mi propia angustia y estupidez. Soy una persona horrible.
Me gustaMe gusta
hola soy juanito, asi me dicén sufro de timidez desde mi infancia, incluso cuando estaba en la escuela, siento pena me cuesta hablar y me afecta mucho la vergüenza siento que se burlan de mi y me rechazan forfa ayuda me siento deprimido. Tank
Me gustaMe gusta
hola tengo 22 años soy mujer y me cuesta hacer amigos y hablar con hombres porque nose de que hablar porque siempre qu hablo con un H es la misma combersacion de sexo. nose siento que cada ves que saco ese tema me aburro. no puedo tener una combersacion que no sea esa.
no tengo amigas y las unica que tengo son lejanas solo hablo por chat pero no es lo mismo. y me siento sola algunas veces quiero ver tele o comer para dejar de existir y me duele estar sola porque nose como habrierme a las personas con miedo al rechaso.
de niña estube en un orfanato y ahora me siento igual sola………
algunas veces quiero estar dormida y no vivir esta vida triste……..
Me gustaMe gusta
Ola tengo 17 años y soy tímido yo tengo pocos amigos que son los de confianza,el caso es que me pongo muy nervioso cuando salgo sólo vuelta cuando VOY acompañado no me pasa nada pero cuando voy sólo sudo sin ningún motivo o me pongo rojo hasta tengo temblores.No me gusta salir mucho.Cuando termino de hacer deporte voy tan feliz.Si alguien me puede dar un consejo se lo agradecería mucho no soporto salir de Casa con inseguridad sudar por las manos y sentir como a veces siento algo en el pecho.
Me gustaMe gusta
yo quisiera saber como olvidar las ridiculeces que me pasan siempre que permiten que tenga timidez y miedo , fobia asshhh que no tengo :’v
Me gustaMe gusta
Me ha parecido un buen resumen práctico para superar la timidez y fobia social. Considero imprescindible el primer punto, el de asimilar el miedo y no intentar ignorarlo o luchar contra él. Es la base para plantear estrategias de aceptación emocional. Os dejo un enlace por si queréis ampliar más información tanto del enfoque de aceptación como el cognitivo-conductual. http://habilidadsocial.com/como-superar-la-fobia-social/
Me gustaMe gusta
Hola Soy un chico de 23 años. Sufrí de timidez en mi infancia y una profesora en el colegio me ayudó mucho con eso, ahora están presentándose nuevos episodios de ansiedad social. Me cuesta relacionarme con las personas, estoy aislándome con más frecuencia, comienzo a sudar (excesivamente). no tengo amigos.
Me gustaMe gusta
Ola daniel .. soy adriana tengo 22 años …. desde que tengo memoria he sido timida pero con el paso del tiempo fue empeorando , es decir, antes cuando tenia 10 a ños jugaba con amigos no hablaba mucho, pero jugaba . Pero ahora me es imposible realacionarme con alguien mas, por ejemplo, mi hermana me acaba de presentar a sus amigas pero yo no se que decirles, o sea , no las conosco de que hablo, me entiendes, en fin me fui aislando de mis amigas de la prepa, ahora sufro mucha depresion por esto quiero seguir estudiando pero no se que, me quedo pensando en que cuando este en un trabajo tendre que hablar con personas que no conosco y si no les agrado o si ellos son payasos. No lo se no endiendo que me pasa. Soy del d.f .. tu de donde eres , yo no tengo amigos, me gustaria que habalramos por face, tenemos casi la misma edad, me sentiria mas tranquila hablando con alguien de mi edad… espero tu respuesta …
Me gustaMe gusta
Hola , me siento identificado con vosotros 2 , estoi igual con 22 años y miedo a relacionarme con la gente , me pongo muy nervioso y no se que hacer o decir , e igualmente me fui distanciando de mis amigos del instituto , la verdad es que jodido , de pequeño no tenia problema pero al ir creciendo fue cuando empezo todo esto.
si quereis charlar sobre esto no dudeis en contestarme.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola chicos me siento muy identificado con ustedes de chico siempre tuve amigos aunque hablaba muy poco, hoy en dia tengo 23 y me siento muy solo. Les dejo mi correo para que nos contactemos quiza entre nosotros nos podamos ayudar
lbr-@outlook.com. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola amigos yo tambien sufro de timides y ahora estoy en una relacion pero me cuesta ablar con mi pareja y no se de que ablar co ella
Me gustaMe gusta
hola soy david tengo 31 años de edad y pues mi mayor miedo es mi edad no se porque me da tanto miedo hablar de mi edad y pues hoy este día dentro de un grupo que yo pertenezco la mayoría tiene entre 18 y 25 años y hoy este día se dieron cuenta de mi verdadera edad y la verdad me siento mucho mayor que ellos no se alguien quisiera ayudarme con algún comentario sobre mi caso
Me gustaMe gusta
Tranquilo David la edad esta sobrevalorada y digo esto porque la mayoría de la gente sobre todo los hombres se sienten mas a gusto con gente de menor edad que con gente que tiene su misma edad o es mayor que el. No te preocupes de lo que piensen de ti, si de verdad son tus amigos te van a aceptar y vas a seguir igual que siempre con ellos y si no es así búscate a otros porque con la gente que ibas no son buenos para ti.
No tengas miedo de tu edad es la que tienes si te sientes mayor haz algo que haga ver que aun eres joven y que te queda mucho por vivir.
Suerte
Me gustaMe gusta
Quería conocer una chica que sea como yo, yo tengo fobia social. Necesito ayuda para poder hablar con mujeres sin inseguridades. Tengo 30 años.
Me gustaMe gusta
Hola tengo 17 años, mi problema es que soy muy timido, en la escuela cuando me preguntan algo no puedo contestarles porque me pongo muy nervioso, no hablo en la escuela, no salgo al receso, no tengo amigos, lo unico que hago es estar en mi casa jugando videojuegos, no puedo salir de mi fobia social, si alguien me puede dar un consejo se los agradeceria mucho, aqui les dejo mi correo si quieren conversar conmigo aqui esta mi correo oswaldogut11@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Oswaldo, me gustaría hablar con vos, digo, para ayudarte. O algo.. no sé. Yo, no puedo contactarte desde tu correo, así que por eso te escribo de acá :v . Este… bueno, respondeme por acá si es que.. querés mi ayuda. Ya
Me gustaMe gusta
HOLA A TOD@S!!! YO TENGO 17 AÑOS….QUIERO DEJAR AQUÍ UN COMENTARIO PARA TOD@S, PERO EN ESPECIAL PARA LAS PERSONAS TÍMIDAS O VERGONZOSAS…YO TAMBIÉN ANTES ERA UNA PERSONA MUY NERVIOSA, A VECES ESTABA HABLANDO CON MIS AMIGAS (QUE SON COMO MIS HERMANAS) TRANQUILAMENTE Y DE REPENTE MI CARA EMPEZABA A PONERSE ROJA COMO UN TOMATE, ESO ERA PORQUE MI SISTEMA NERVIOSO ESTABA FUERA DE CONTROL, ESTO SE DEBE GENERALMENTE A QUE PASAMOS POR PROBLEMAS COMO: RECHAZO, VERGüENZA, MIEDO, INSULTOS, FALTA DE CONTACTO SOCIAL DURANTE LA INFANCIA, O POR LA FORMA EN QUE FUIMOS CRIADOS, ENTRE OTRAS…EL AÑO PASADO EMPECÉ CLASES DE YOGA, ES INCREÍBLE COMOTE CAMBIA LA VIDA, EN DOS CLASES YA NOTÁS LOS CAMBIOS, EN ESPECIAL LOS MENTALES…TE DAS CUENTA QUE TU MENTE ESTÁ EN CALMA…CUANDO TENGO QUE DAR UNA LECCIÓN ORAL NO TENGO NERVIOS TAMPOCO,Y ADEMÁS ME SIENTO MÁS SEGURA CON MI CUERPO, INCLUSO A VECES ME PONGO A CANTAR EN CLASES….MIS COMPAÑER@S DEL COLE NOTARON UN CAMBIO POSITIVO EN MI, AHORA PUEDO HABLAR DE LO QUE SEA, INCLUSO PUEDO HABLAR CON PERSONAS QUE NO CONOCÍA Y NO ME PONGO NERVIOSA….LES RECOMIENDO EMPEZAR YOGA LO ANTES POSIBLE, NO SOLO TRABAJA SOBRE LA MENTE SINO TAMBIÉN SOBRE TODO EL CUERPO, AHORA SOY MUCHO MÁS FLEXIBLE DE LO QUE ERA ANTES Y ESO QUE SIEMPRE HICE DEPORTES…..MI PROFESOR DE YOGA DICE QUE CON LA PRÁCTICA DE YOGA ATRAES TODO LO QUE DESEAS(SIEMPRE Y CUANDO SEA PARA BIEN)…ESPERO LES SIRVA MI RESPUESTA, Y POR CUALQUIER CONSULTA ME DEJAN UN MENSAJE EN MI CORREO…SALUDOS!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Jorge,como contactar contigo. Un saludo
Me gustaMe gusta
hola si sos timida el m ejor conse jo es sertu mismo por q asi te sale todo bien
Me gustaMe gusta