Animales de apoyo emocional


Siempre se ha dicho que las mascotas cumplen un rol muy importante dentro de un hogar, al punto de convertirse en un integrante más de la familia.

Así es como surgieron los llamados animales de apoyo emocional, concepto que nació en Estados Unidos, y que son mascotas que tienen un rol en la psicología moderna para tratar trastornos como ansiedad, estrés, pánico, depresión y fobia social,.

Aunque cualquier mascota puede asumir este rol de contención, por lo general son perros o gatos (animales domésticos más comunes), siendo incluso aquellos que han estado junto a sus dueños por muchos años, ya que no requieren un entrenamiento específico, como en caso de los canes guías.

“Para que un animal sea certificado como mascota de soporte emocional no requiere de un entrenamiento especial, como los perros para gente con discapacidad visual, sólo necesitan ser entrenados de manera básica para que puedan viajar sin problemas en el avión con el resto de los pasajeros, por ejemplo. Que deban obedecer las instrucciones de sus dueños, no olisquear ni ladrar a las demás personas o animales, y lo más importante es que sea sociable”, explicó la psiquiatra Gloria Basto.

Es importante entender que lo que convierte a una mascota en soporte emocional no es el animal en sí, sino la necesidad anímica que tiene su dueño de tener una contención.

Fuente original

Esta entrada fue publicada en Fobia Social. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Animales de apoyo emocional

  1. This is aa great post

    Me gusta

  2. luchadorespartano dijo:

    ¿Cuantos años hay que estudiar para eso?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s